¿Qué es la renta per cápita y cómo se calcula?

24 de diciembre de 2024
Índice

La renta per cápita es un indicador económico clave que proporciona una visión profunda de la distribución de la riqueza dentro de una población. A menudo, se utiliza como medida del nivel de vida y el bienestar económico de un país, región o incluso de una familia.  

En este artículo, exploraremos en detalle qué es la renta per cápita, cómo se calcula y su importancia a la hora de solicitar becas en el curso 2024/2025 y ayudas.  

Y si quieres saber más acerca de ayudas y subvenciones, esto te interesa:

¿Qué es la renta per cápita? 

La renta per cápita es un indicador económico que se refiere al promedio de ingresos percibidos por cada individuo en una determinada área geográfica o dentro de una unidad familia. En otras palabras, representa la cantidad de dinero que, en promedio, gana cada persona en un período de tiempo específico, generalmente un año. Este indicador es fundamental para comprender la distribución de la riqueza y evaluar el nivel socioeconómico de una población. 

¿Cómo se calcula la renta de mi familia? 

Para calcular la renta per cápita de una familia, simplemente debes sumar los ingresos totales de todos los miembros de la familia y dividirlo por el número total de miembros. Esta cifra te dará una idea del nivel de ingresos promedio por persona en tu hogar. 

Para ayudarte en este proceso, vamos a recordar los miembros que forman la unidad familiar según la Agencia Tribuitaria:

Unidad familiar en caso de matrimonio:

  • Formada por los cónyuges no separados legalmente y, si los hubiera, los hijos menores, con la excepción de los que vivan independientemente con el consentimiento de los padres.
  • Los hijos mayores de edad incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada. Desde la última reforma del Código Civil también se incluyen los hijos mayores de edad con discapacidad sobre los que se haya establecido una curatela representativa mediante una resolución judicial.

Unidad familiar si no existe matrimonio o en casos de separación legal:

  • El padre o madre y la totalidad de los hijos que convivan con uno u otro y que reúnan los requisitos vistos anteriormente.

Recordar siempre que la determinación de los miembros de la unidad familiar se realiza siempre atendiendo a la situación que exista a 31 de diciembre de cada año.

como se calcula la renta per capita

¿Cómo se calcula la renta para becas? 

El cálculo de la renta per cápita para becas suele seguir una fórmula específica establecida por la institución educativa o el organismo encargado de otorgar las becas. Por lo general, se consideran los ingresos totales de la familia, así como el número de miembros dependientes. Es importante tener en cuenta que las políticas de becas pueden variar según el país y la institución. 

Si tomamos como referencia las becas para menores de edad, en las que los solicitantes no suelen generar ingresos, la renta familiar la integran:

  • Las rentas de los sustentadores principales que se computan al 100% (padre y madre habitualmente).
  • Se computan al 50% las rentas de los familiares que no sean sustentadores principales (el solicitante cuando no es independiente, hermanos o abuelos)

Normalmente, la renta familiar no es la suma sin más de las rentas de los miembros de la unidad familiar, sino que es una cifra menor. Ten en cuenta que se suman las casillas 435 y 460 y se resta la 595 de la declaración del IRPF. Si hay varias declaraciones en la unidad familiar, esta operación hay que aplicarla a cada una de ellas, sumando el resultado y teniendo en cuenta que no todas las rentas de la unidad familiar computan igual. Teniendo en cuenta todo lo que hemos visto previamente.

Si por cualquier motivo un miembro de la unidad familiar no tiene que presentar la declaración del IRPF, deberás tenerlo en cuenta.

Umbrales de la renta per cápita familiar para recibir ayudas

A la hora de solicitar ayudas o prestaciones, es importante saber cuáles son los umbrales de renta familiar o renta per cápita que forman parte de los programas de subvenciones y ayudas de Estado. Esto es fundamental porque si la renta familiar está por debajo de estos umbrales, entonces los estudiantes podrán recibir becas y las familias podrán pedir subvenciones para cubrir gastos como la vivienda, energía y otros servicios.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) establece , a través del Real Decreto 201/2024, los umbrales de renta y patrimonio para el curso 2024/2025. Estos umbrales se han incrementado un 5% para compensar la subida del IPC y los salarios, estos son:

Umbral 1. Se sitúa entre los 9.314 euros para familias de un miembro. Y en los 38.189 euros para familias de 8 miembros, por cada miembro adicional, sigue aumentando en 3.725 euros. Quienes no superen este umbral y soliciten una becam podrán recibir las cuantías fijas ligadas a la renta, a la residencia y la excelencia. Además de la cuantía variable.

Umbral 2. Consta de 13.898 euros para familias de un miembro, y 52.850 euros para familias de 8 miembros, por cada miembro adicional continúa aumentando en 3.340 euros. uienes no superen este umbral pero si el 1, podrán recibir la cuantía fija ligada a la residencia, la beca básica y la brca de rendimiento. Además de la variable y la beca de matrícula.

Umbral 3. En este caso, se sitúa entre los 15.567 euros para familias de un miembro y los 59.199 euros para familias de 8 miembros. Por cada miembro adicional aumentará en 3.740 euros. Quienes no superen este umbral pero si el 2, podrán obtener la beca básica, la cuantía fija ligada a la excelencia y la beca de matrícula.

Renta per cápita en España 

En el caso de España, es un indicador crucial para evaluar el desarrollo económico y el nivel de vida de la población. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la renta en España ha experimentado fluctuaciones en los últimos años debido a factores como la crisis económica y las políticas de austeridad. Sin embargo, sigue siendo uno de los países con un nivel de vida relativamente alto en comparación con otras naciones. 

La renta media en España es de 24.998 euros al año. No obstante, existen muchas variaciones en función de la región. Madrid, por ejemplo, se sitúa a la cabeza con una renta per cápita de 32.800 euros mientras que Extremadura tan solo recoge una cifra media de 16.600 euros. 

En resumen, la renta per cápita es un indicador fundamental que proporciona información valiosa sobre la distribución de la riqueza y el nivel socioeconómico de una población. Ya estés interesado en comprender la situación económica de tu país, calcular el nivel de ingresos de tu familia o solicitar una beca, entender este concepto te ayudará a entender mejor el proceso. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.