¿Qué tipos de viviendas protegidas existen? VPO, VPP, VPPB

23 de enero de 2025
Índice

En España, el acceso a la vivienda es una de las principales preocupaciones de muchas familias. Con los precios del mercado inmobiliario en constante alza, las viviendas protegidas son una alternativa para facilitar el acceso a un hogar digno y asequible. Este tipo de viviendas está dirigido a personas que cumplen ciertos requisitos socioeconómicos, por lo que ofrecen condiciones más accesibles que las del mercado libre.

En este artículo, veremos cuáles son los diferentes tipos de viviendas protegidas disponibles en España, sus características y las condiciones que deben cumplirse para acceder a ellas. Desde las Viviendas de Protección Oficial (VPO) hasta las de Protección Pública (VPP), exploraremos cada una para entender cómo pueden ayudar a satisfacer las necesidades habitacionales de diversos grupos sociales. ¡Descúbrelos!

Y si quieres saber más acerca de la vivienda en España, entonces esto te interesa:

¿Qué es una vivienda protegida?

Una vivienda protegida es un inmueble destinado a facilitar el acceso a la vivienda a personas con recursos económicos limitados. Este tipo de vivienda cuenta con condiciones especiales de adquisición o alquiler, reguladas por las administraciones públicas, ya sea a nivel estatal, autonómico o municipal.

El objetivo principal de las viviendas protegidas es garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna. Para ello, las administraciones establecen limitaciones en el precio de venta o alquiler y en los ingresos de los beneficiarios. Además, estas viviendas suelen estar sujetas a un régimen de protección durante un periodo determinado, durante el cual no pueden venderse ni alquilarse a precio de mercado libre.

¿Quiénes pueden acceder a una vivienda protegida?

Para acceder a una vivienda protegida, es necesario cumplir una serie de requisitos que varían según el tipo de vivienda y la comunidad autónoma. Los criterios más comunes son:

Requisitos generales

  • Ingresos familiares. Los solicitantes deben tener unos ingresos anuales que no superen un límite establecido, calculado en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
  • No ser propietario de otra vivienda. En la mayoría de los casos, los solicitantes no pueden ser titulares de otra vivienda, salvo excepciones justificadas (como separaciones o divorcios).
  • Residencia o empadronamiento. Es habitual que se exija un periodo mínimo de residencia o empadronamiento en la comunidad autónoma donde se solicita la vivienda.

Perfil del solicitante

Las viviendas protegidas están dirigidas a:

  • Familias con bajos ingresos.
  • Jóvenes que buscan su primera vivienda.
  • Personas mayores.
  • Personas en situación de vulnerabilidad social.

Documentación requerida

Para solicitar una vivienda protegida, se debe presentar:

  • Declaración de la renta.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Documentación que acredite la situación económica y familiar.

Viviendas de Protección Pública (VPP)

Las Viviendas de Protección Pública (VPP) son una categoría general dentro de las viviendas protegidas. Estas viviendas pueden ser de promoción pública o privada, pero siempre bajo la supervisión de las administraciones.

Características principales

  • Precio limitado. Tanto el precio de venta como el de alquiler está regulado.
  • Duración de la protección. Normalmente, las viviendas VPP están protegidas durante un periodo que oscila entre 10 y 30 años.
  • Tamaño máximo. Suelen tener un tamaño limitado, generalmente no superior a 120 m² útiles.

Modalidades de VPP

Existen diferentes modalidades de VPP según el uso previsto:

  • Venta.
  • Alquiler.
  • Cesiones temporales de uso.

Viviendas de Protección Pública Básica (VPPB)

Las Viviendas de Protección Pública Básica (VPPB) están diseñadas para personas cuyos ingresos familiares no superen un determinado múltiplo del IPREM.

Características

  • Precio asequible. El precio de venta o alquiler es inferior al de otras VPP.
  • Requisitos de ingresos. Generalmente, están destinadas a familias con ingresos bajos o moderados.
  • Ubicación. Suelen estar localizadas en zonas periurbanas o áreas en desarrollo.

Viviendas de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL)

Las Viviendas de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL) están dirigidas a personas con ingresos ligeramente superiores a los requeridos para las VPPB, pero que aún necesitan apoyo para acceder a una vivienda.

Características

  • Precio regulado. Aunque tienen un coste superior al de las VPPB, siguen siendo más asequibles que las viviendas de mercado.
  • Flexibilidad. Son una opción para familias de clase media con dificultades para acceder a vivienda.
  • Accesibilidad. Pueden estar ubicadas en zonas más céntricas que las VPPB.

Viviendas con Protección Pública para Arrendamiento (VPPA)

Las Viviendas con Protección Pública para Arrendamiento (VPPA) están diseñadas específicamente para el alquiler a largo plazo, ofreciendo una solución para quienes no desean o no pueden adquirir una vivienda.

Características

  • Alquiler asequible. Los precios de arrendamiento están regulados para garantizar la accesibilidad.
  • Duración del contrato. Los contratos suelen ser a largo plazo, con renovaciones periódicas.
  • Público objetivo. Están destinadas a jóvenes, familias con ingresos bajos y colectivos vulnerables.

Beneficios

  • Flexibilidad frente a la compra.
  • Reducción de la carga económica.
  • Mayor acceso para quienes no pueden acceder a financiación hipotecaria.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.