El acrónimo ASNEF representa a la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, dicho de otra forma, es una de las mayores listas de morosidad del país. Formar parte de este fichero nos puede poner las cosas muy difíciles a la hora de solicitar un préstamo, una hipoteca o un crédito personal. Básicamente nos dificulta el acceso a fuentes de financiación. Y como sabemos que este es un tema complejo y del que nacen cientos de preguntas, en este artículo te explicaremos qué es ASNEF, en qué te afecta estar en la lista, cómo puedes salir y todo lo que necesitas saber.
Recuerda que en Dineo ofrecemos microcréditos con ASNEF para ayudarte en situaciones puntuales y en casos de emergencia financiera. Y si quieres saber más acerca de los préstamos en España, esto te interesa:
- ¿Qué tipos de préstamos existen?
- 10 trucos para que te concedan un préstamo
- ¿Qué pasa si no puedo pagar un préstamo rápido o personal?
¿Qué es ASNEF?
ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es un fichero en el que comparte información sobre las personas que han acumulado deudas por impago. Este listado de deudores suele ser lo primero que consultan las entidades bancarias antes de conceder hipotecas. Es por eso por lo que si tu nombre aparece en este fichero, las posibilidades de conseguir financiación serán mucho más bajas.
Sin embargo, este documento no solo lo utilizan por bancos. También las empresas suministradoras, aseguradoras e, incluso, compañías de telefonía. Todas estas empresas entran en este listado para saber quién es deudor y tiene facturas pendientes de pagar.

¿Qué es la lista de morosos de ASNEF?
El fichero ASNEF, también conocido como la lista de morosos, es un documento que incluye a las personas físicas y empresas que tienen deudas vigentes. Estas deudas han sido contraídas con otras empresas o profesionales que han informado a ASNEF acerca de ello.
¿Qué significa estar en ASNEF?
Aunque existen otros ficheros de morosidad como Experian o CIRBE, tienes que tener en cuenta que ASNEF es el listado más reconocido del país. Por lo tanto, si figuras dentro de él debes tener en cuenta que tanto los bancos como las aseguradoras pueden ponerte las cosas difíciles e incluso no llegar a aprobarte la financiación que necesitas. Pero no te preocupes, porque hay formas de salir de ahí.
¿Qué tipos de deudas pueden hacer que aparezcamos en estos listados de morosos?
Estas deudas engloban diferentes tipos, desde facturas de luz o del agua hasta pagos de mensualidades hipotecarias. Si te retrasas en un pago, la compañía afectada te enviará un aviso para comunicarte que tienes pendiente cierta factura. Sin embargo, si haces caso omiso y no la abonas, te llegará una carta postal para notificarte que formas parte de este listado. Por eso es tan importante que no acumules deudas a menos que no tengas otra elección.
Como es lógico, ignorar el pago y cambiarse de compañía no es una opción. Tal y como hemos dicho, la nueva empresa revisará si tu nombre aparece en este documento. Además, es importante que sepas que el fichero de ASNEF también influye para comprar un coche, alquilar un piso o contratar la luz o el gas en una nueva vivienda.

¿Me pueden conceder un préstamo si estoy en ASNEF?
Sí. Aunque el fichero de ASNEF actúa como una lista preventiva para conocer el historial crediticio de los consumidores. Muchas entidades como Dineo proporcionan préstamos con ASNEF para garantizar una vía de financiación con la que cubrir situaciones de urgencia.
¿Se puede consultar este listado de morosos para saber si nuestro nombre aparece en él?
Tal y como hemos visto, si mantienes una deuda con alguna compañía, esta deberá notificarte la deuda con antelación (30 días). Una vez pasan los 3 días, sí pueden incluirte en la base de datos de deudores. No obstante, si no has recibido ninguna notificación y tienes pagos pendientes, puedes ingresar en la página web directa de ASNEF y hacer la consulta. Necesitarás rellenar un breve cuestionario y tu DNI para efectuar la solicitud adecuadamente.
¿Cuál es la deuda mínima para entrar en ASNEF?
La cantidad mínima para entrar en el fichero de ASNEF es de 50 €. Es decir, las dudas por debajo de esta cantidad no serán recogidas. Además, recuerda que no se pueden registrar las cantidades adeudadas en ASNEF hasta que no ha transcurrido un tiempo previo y se ha informado al deudor primero.
¿Cuánto tiempo puedo estar en ASNEF?
El tiempo máximo que un consumidor puede permanecer en el fichero de ASNEF es de 5 años. El contador se pone en marcha a partir de la fecha de vencimiento de la deuda. Esta fecha se indica en la factura. Y si no es así, recuerda que la fecha límite de pago es de 60 días a partir del momento en que el presentaste el servicio.

¿Cómo salir de estos listados de deudores?
Como es lógico, es imprescindible pagar todas las deudas pendientes con las compañías para poder desaparecer de este fichero. No obstante, hay algunos casos en los que ciertos proveedores añaden al listado a clientes que sí tienen solvencia en sus cuentas, de forma general, por error. Si es tu caso, tendrás que demostrar que la inclusión se hizo de forma equivocada. Para ello, tendrás que rellenar un formulario donde deberás marcar que quieres salir de la base de datos y adjuntar la documentación que soliciten.
En conclusión, ASNEF es una base de datos que permite a las compañías informarse de si un futuro cliente es o no moroso. Como hemos visto, estar incluido en ella trae muchas complicaciones. Por ello, te recomendamos que te mantengas al pago de todas tus facturas. No obstante, recuerda que con nosotros podrás adquirir microcréditos online, perfectos para evitar que tu nombre aparezca en estos ficheros con tan mala fama.