¿Qué día se cobra el paro en 2025?

25 de marzo de 2025
Índice

Cobrar el paro es una de las principales preocupaciones de quienes se encuentran en situación de desempleo en España. Cada mes, los beneficiarios esperan la fecha exacta en la que recibirán la prestación por desempleo para poder organizar sus finanzas y cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, el día de cobro del paro puede variar en función de la entidad bancaria y otros factores administrativos.

En este artículo, te explicamos cuándo se cobra el paro en 2025, cómo influyen los bancos en la fecha de pago y qué aspectos debes tener en cuenta para no llevarte sorpresas. Así podrás planificar mejor tu economía y evitar imprevistos.

¿Cuándo abonan los bancos el paro a sus clientes?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de gestionar el pago de las prestaciones por desempleo. Según la normativa, el SEPE realiza el abono de estas ayudas el día 10 de cada mes. No obstante, los bancos pueden adelantar este pago dependiendo de acuerdos previos con el SEPE o con los propios clientes.

Entidades bancarias que adelantan el pago del paro

Algunas entidades financieras optan por adelantar el pago del paro para ofrecer un mejor servicio a sus clientes. En los últimos años, bancos como Caixabank, BBVA, Santander o Bankia han depositado el paro entre los días 3 y 5 de cada mes. No obstante, esta política puede cambiar en 2025, por lo que es recomendable consultar con tu banco para conocer la fecha exacta.

Estas son las fechas estimadas en las que los principales bancos en España suelen ingresar el paro, basadas en patrones observados en 2024:

  • Banco Santander: a partir del día 7 de cada mes.
  • Ibercaja: a partir del día 7 de cada mes.
  • Openbank: a partir del día 7 de cada mes.
  • Abanca: a partir del día 10 de cada mes.
  • Banco Sabadell: a partir del día 10 de cada mes.
  • Bankinter: a partir del día 10 de cada mes.
  • BBVA: a partir del día 10 de cada mes.
  • Caixabank: a partir del día 10 de cada mes.
  • Cajamar: a partir del día 10 de cada mes.
  • Cajasur: a partir del día 10 de cada mes.
  • ING: a partir del día 10 de cada mes.
  • Kutxabank: a partir del día 10 de cada mes.
  • Unicaja: a partir del día 10 de cada mes.

Factores que pueden influir en el día de cobro

  1. Días festivos: Si el día 10 cae en festivo o fin de semana, el SEPE puede adelantar o retrasar el pago.
  2. Política del banco. No todos los bancos adelantan el pago, por lo que algunos clientes podrían recibirlo el día 10 o incluso después.
  3. Errores administrativos. En ocasiones, retrasos en la gestión del SEPE o de las entidades bancarias pueden afectar el día exacto del cobro.

Si deseas conocer la fecha específica de tu banco en 2025, lo mejor es contactar directamente con la entidad o revisar los comunicados oficiales.

¿Cuándo se cierra el mes para cobrar el paro?

El cierre de mes es un concepto clave para entender cuándo se cobra el paro. Para recibir la prestación en un mes determinado, el SEPE establece plazos específicos para la tramitación y aprobación del pago.

Cierre administrativo del SEPE

El SEPE cierra el mes de prestaciones generalmente el último día hábil del mes anterior al cobro. Es decir, si quieres cobrar el paro en abril de 2025, tu solicitud debe estar aprobada antes de que finalice marzo.

Casos en los que podrías no recibir el paro a tiempo

  1. Retraso en la inscripción. Si no te has dado de alta como demandante de empleo a tiempo, podrías no cobrar en la fecha prevista.
  2. Errores en la documentación. Cualquier fallo en los documentos presentados al SEPE puede retrasar el pago.
  3. Cambio de banco. Si has cambiado de entidad bancaria y no has notificado al SEPE, el cobro podría demorarse hasta la actualización de tus datos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.