El depósito a plazos es un producto financiero enfocado al ahorro. Su funcionamiento es bastante sencillo: depositas una cantidad de dinero en una entidad bancaria durante un determinado período de tiempo y esta, tras su finalización, te lo devuelve con intereses.
Explicado de un modo más sencillo, es como si le hicieses un préstamo al banco durante un plazo previamente fijado y con unas condiciones de rentabilidad ya pactadas de antemano. A cambio de contar con la garantía de poder disponer del dinero durante la duración de este préstamo, dicha entidad te remunerará con unas ganancias que te pueden resultar interesantes.
Estas dependerán, en cualquier caso, de la cantidad de dinero que hayas depositado y de la duración del plazo que hayas elegido. Aunque no se trata del producto más rentable al que puedes tener acceso como inversor, sí que es uno de los más seguros. Esto lo convierte en una opción muy atractiva para los ahorradores, que ven en el depósito a plazos un buen refugio para su dinero.
Y si quieres saber más acerca del ahorro y la actualidad del panorama económico español, estos artículos son para ti:
- ¿Qué es un pagaré?
- ¿Cuándo se cobra la paga extra de verano?
- ¿Para qué sirven los fondos de cobertura?
¿Qué es un depósito a plazo fijo? Definición
Un depósito a plazo fijo es un producto financiero que permite a los clientes de un banco o entidad financiera invertir su dinero durante un período determinado a cambio de un tipo de interés previamente pactado.
Al contratar este tipo de depósito, el titular acepta que no podrá disponer del dinero hasta el vencimiento del plazo acordado, a cambio de recibir una rentabilidad asegurada.

Principales características del depósito a plazos
Un producto financiero cuyas principales características te detallamos a continuación:
- Remuneración fija. Se mantiene constante durante todo el tiempo que tengas contratado el depósito por plazos.
- Rentabilidad asegurada. Se pacta con el banco antes de la contratación. Como cliente, antes de firmar ya sabrás la ganancia que vas a obtener con la operación.
- Seguridad y fiabilidad. El riesgo de que pierdas el dinero prestado o que este sufra una devaluación es inexistente, debido a que estos depósitos no solamente están respaldados por la entidad financiera con la que los contratas, sino también por el Fondo de Garantía de Depósitos.
- Recomendado para perfiles de ahorradores más conservadores.
- Contratación rápida y sencilla. No es necesario que manejes conocimientos específicos relacionados con el sector financiero o la inversión.
- Condiciones fijas e inamovibles. Una vez firmado el contrato, la entidad bancaria en la que deposites tu dinero tendrá que respetar las condiciones pactadas, no pudiendo realizar modificaciones de ninguna clase.
¿Sabes cómo tributan los depósitos a plazo fijo en la declaración de la renta?
A la hora de contratar uno de estos depósitos a plazo fijo, debes saber que tendrás que declarar los beneficios obtenidos a la Agencia Tributaria en concepto de rendimientos del capital. La cantidad depositada inicialmente no tendrás que declararla. Los baremos para la tributación de estas ganancias se clasifican en tres tramos, que van en función de la cuantía:
- Hasta 6.000 euros, el 19 %
- Entre 6.000 y 50.000 euros, el 21 %
- Más de 50.000 euros, el 23 %
Ventajas de los Depósitos a Plazo Fijo
Los depósitos a plazo fijo ofrecen múltiples beneficios para quienes buscan una inversión estable y sin riesgos. Entre algunas de sus ventajas podemos encontrar:
- Seguridad para el Inversor. Los depósitos a plazo fijo son una de las opciones más seguras, ya que el capital está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos en caso de quiebra de la entidad bancaria.
- Rentabilidad Garantizada. A diferencia de otros productos de inversión como la bolsa o los fondos de inversión, en los depósitos a plazo fijo el interés se establece al inicio del contrato y se mantiene sin cambios.
- Simplicidad y Comodidad. No requieren conocimientos financieros avanzados. Basta con seleccionar el banco, el plazo y la cantidad a invertir.
- Diversificación en la Estrategia de Ahorro. Es una excelente forma de diversificar una cartera de inversión, ya que ofrece estabilidad frente a otros activos más volátiles.
- Opciones de Reinversión. Al vencer el plazo, se puede optar por renovar el depósito o retirar el dinero con los intereses generados.

Desventajas de los depósitos a plazo fijo
A pesar de sus ventajas, los depósitos a plazo fijo también tienen algunos inconvenientes que es importante considerar antes de invertir. Deberás tener en cuenta lo siguiente:
- Falta de liquidez. El dinero queda inmovilizado hasta el vencimiento del depósito. Si necesitas retirarlo antes de tiempo, probablemente deberás pagar una penalización.
- Rentabilidad limitada. En comparación con otras inversiones como la bolsa o los fondos de inversión, los depósitos a plazo fijo ofrecen una rentabilidad más baja.
- Imposición fiscal. Los intereses generados están sujetos a tributación en el IRPF, lo que reduce la rentabilidad neta obtenida.
- Inflación y pérdida de poder adquisitivo. Si la inflación es superior a la rentabilidad del depósito, el poder adquisitivo del dinero puede disminuir con el tiempo.
Consejos para que saques el máximo partido a tus depósitos a plazo fijo
Los depósitos a plazo fijo te pueden resultar muy interesantes en caso de que tengas un dinero ahorrado que no vas a necesitar durante un tiempo determinado y no quieras asumir riesgos. Aun así, conviene que hagas caso a los consejos que vamos a ofrecerte para que saques el máximo rendimiento posible a tu inversión:
- Negocia con el banco las mejores condiciones posibles para ti, que pueden incluir también la eliminación de gastos o comisiones bancarias por la cuenta corriente asociada, en caso de haberlos.
- No aceptes la primera oferta que recibas, compara y elige en función de lo que más te beneficie. Debes saber que estas se suelen adaptar al nivel que presenten los tipos de interés.
- No inviertas por encima de 100.000 euros, que es lo que cubre el Fondo de Garantía de Depósitos.
- Asegúrate de que no se trata de un producto de ahorro referenciado a índices bursátiles u otros indicadores como el Euribor.
¿Merece la pena invertir en un depósito a plazo fijo?
Los depósitos a plazo fijo son una excelente opción para quienes buscan seguridad y rentabilidad garantizada sin asumir riesgos. A pesar de sus limitaciones en liquidez y rentabilidad, siguen siendo una alternativa atractiva para ahorradores conservadores.
Si estás pensando en invertir, compara las opciones disponibles en el mercado para encontrar el depósito que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Has invertido en un depósito a plazos y ahora necesitas liquidez para afrontar una situación puntual? Tal vez te interese contratar un microcrédito personal. Visita la web de Dineo y consulta condiciones.