La declaración del IRPF, Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es un trámite de carácter obligatorio para regularizar la situación ante la Agencia Tributaria. Tiene lugar de manera anual y es una fecha clave en el calendario de todo contribuyente. Previamente a su presentación, podemos acceder al borrador de la declaración de la renta. En este post, te contamos cómo solicitarlo, de manera sencilla y paso a paso.
Y si quieres saber más acerca de trámites, esto es para ti:
- El modelo 303 del IVA: todo lo que debes saber
- Declaración del IVA trimestral: guía paso a paso
- Retención del IRPF, ¿cuánto me tienen que retener?
¿Qué es el borrador del IRPF?
El borrador del IRPF es un documento que elabora la Agencia Tributaria con los datos fiscales que dispone sobre cada contribuyente. Contiene información sobre los ingresos, retenciones, deducciones y otras circunstancias personales o económicas que afectan al cálculo del impuesto.
Este documento permite a los ciudadanos conocer de antemano la cantidad que deben pagar o recibir de Hacienda y facilita el proceso de presentación de la declaración de la renta. Sin embargo, es importante revisar detenidamente el borrador antes de confirmarlo, ya que puede contener errores o datos desactualizados.
¿Cómo solicitar el borrador de la renta 2024?
Solicitar el borrador de la renta es un proceso sencillo que puede realizarse a través de diferentes métodos. A continuación, te explicamos las opciones disponibles:
Acceso a través de Renta WEB
La forma más habitual de solicitar el borrador es a través de la plataforma Renta WEB de la Agencia Tributaria. Para ello, sigue estos pasos:
- Accede a la página web de la Agencia Tributaria.
- Entra en la sección de «Campaña de la Renta 2024».
- Identifícate con tu DNI electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia.
- Una vez dentro, podrás consultar tu borrador y modificar los datos si es necesario.
- Si no tienes número de referencia, puedes obtenerlo en la misma plataforma introduciendo la casilla 505 de la declaración del año anterior o utilizando Cl@ve PIN.
Solicitud mediante la aplicación de la Agencia Tributaria
La Agencia Tributaria dispone de una aplicación móvil que permite consultar y gestionar el borrador de la renta. Para utilizarla:
- Descarga la app «Agencia Tributaria» en tu dispositivo.
- Identifícate con tus datos personales.
- Accede al apartado de «Declaración de la Renta» y revisa tu borrador.
- La app permite realizar modificaciones básicas en el borrador y confirmar la declaración si no requiere cambios complejos.
Petición telefónica
Para aquellos que prefieran un método más tradicional, la Agencia Tributaria permite solicitar el borrador vía telefónica. Para ello:
- Llama al número habilitado durante la campaña de la renta.
- Identifícate con tus datos fiscales requeridos.
- Un operador te indicará los pasos para obtener y revisar tu borrador.
- En algunos casos, podrán enviártelo por correo postal o facilitar su descarga digital.
Presencialmente en oficinas de Hacienda
Si prefieres recibir asistencia personalizada, puedes acudir a una oficina de la Agencia Tributaria y solicitar el borrador en persona. Es recomendable pedir cita previa para evitar esperas innecesarias. Los pasos son:
- Solicita una cita previa en la web de la Agencia Tributaria o llamando al número de atención al contribuyente.
- Acude a la oficina en la fecha y hora asignadas con tu documentación personal (DNI o NIE).
- Un funcionario te ayudará a obtener y revisar tu borrador.
- Si es necesario, podrán realizar modificaciones antes de su confirmación.

¿Cómo confirmar el borrador de la Declaración de la Renta una vez revisado?
Una vez que hayas revisado tu borrador y comprobado que los datos son correctos, puedes proceder a su confirmación. Existen diferentes vías para hacerlo:
- Confirmación online: A través de la web de la Agencia Tributaria, accediendo con Cl@ve PIN, certificado electrónico o número de referencia.
- Mediante la aplicación móvil: Si tu declaración no requiere modificaciones, puedes confirmarla directamente desde la app.
- Por teléfono: Llamando al servicio de asistencia de Hacienda.
- Presencialmente en oficinas: Pidiendo cita previa para recibir asesoramiento y presentar la declaración en persona.
¿Y si me he equivocado al presentar el borrador?
Si detectas un error después de haber confirmado el borrador, no te preocupes. Existen mecanismos para corregir la declaración:
Rectificación de autoliquidación
Si el error te perjudica, puedes solicitar una rectificación a través de la página web de la Agencia Tributaria. Este procedimiento está disponible si el resultado de la declaración es menos favorable del que debería ser.
Declaración complementaria
Si has omitido ingresos o deducciones que afectan el resultado de la renta, puedes presentar una declaración complementaria. Esto es necesario si el error ha supuesto un beneficio indebido para el contribuyente.
Recurso de reposición o reclamación ante el TEAR
En caso de desacuerdo con la resolución de Hacienda, puedes presentar un recurso de reposición o acudir al Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) para defender tu posición.