Cuando realizamos operaciones bancarias, a menudo nos encontramos con los términos transferencia bancaria y traspaso bancario. Aunque a simple vista pueden parecer lo mismo, en realidad existen diferencias clave entre ambos procesos. Conocer estas diferencias no solo te ayudará a gestionar mejor tu dinero, sino que también te permitirá evitar comisiones innecesarias y optimizar el uso de tus cuentas bancarias.
Y si quieres saber más acerca de transacciones bancarias y finanzas personales, esto es para ti:
- ¿Qué es la firma electrónica y cómo usarla?
- Embargo de una cuenta bancaria: cuánto dura y cómo funciona
- Cómo solicitar tu informe de vida laboral por SMS
¿Qué es una transferencia bancaria?
Una transferencia bancaria es una operación financiera mediante la cual se envía dinero de una cuenta bancaria a otra, ya sea dentro del mismo banco o hacia una entidad diferente. Este proceso puede realizarse de manera física en una sucursal bancaria o de forma digital a través de la banca online o apps móviles.
Las transferencias bancarias permiten a los clientes mover dinero de manera rápida y segura, siendo una herramienta fundamental en la gestión de pagos entre particulares, empresas y organismos públicos. Según el tipo de transferencia, los plazos y costos pueden variar.

¿Qué tipos de transferencias bancarias existen?
Existen diversas clasificaciones de transferencias bancarias en función del ámbito geográfico, la urgencia y el método utilizado. A continuación, detallamos los principales tipos:
Según el ámbito geográfico
Transferencias nacionales
Son aquellas que se realizan dentro del mismo país, ya sea entre cuentas del mismo banco o entre diferentes entidades bancarias. Suelen procesarse en un plazo de 24 horas hábiles.
Transferencias internacionales
Son aquellas que implican el envío de dinero a cuentas bancarias en otros países. En este caso, los costos y tiempos de procesamiento dependen de la red de bancos intermediarios utilizados y del sistema de compensación (por ejemplo, SWIFT o SEPA).
Según la urgencia
Transferencias ordinarias
Son las más comunes y pueden tardar entre 24 y 48 horas en hacerse efectivas, dependiendo del banco y del horario en el que se realice la operación.
Transferencias inmediatas
Permiten enviar dinero de una cuenta a otra en cuestión de segundos. Son cada vez más populares en Europa gracias al sistema SEPA Instant Credit Transfer.
Según el método de envío
Transferencias bancarias electrónicas
Se realizan a través de la banca online o aplicaciones móviles. Son rápidas, seguras y permiten programar pagos recurrentes.
Transferencias presenciales
Son aquellas que se llevan a cabo en una sucursal bancaria mediante un formulario de orden de transferencia. Suelen ser más costosas y menos ágiles que las electrónicas.
¿Qué es un traspaso bancario?
Un traspaso bancario es el movimiento de dinero entre cuentas que pertenecen a la misma entidad bancaria y al mismo titular. Es decir, si tienes dos cuentas en el mismo banco y deseas mover fondos de una a otra, estarás realizando un traspaso, no una transferencia.
El traspaso bancario es una operación sencilla, rápida y, en la mayoría de los casos, gratuita. Debido a que no implica la intervención de otro banco ni el uso de sistemas de compensación interbancaria, el dinero se transfiere de forma instantánea entre las cuentas del mismo titular.
Los traspasos bancarios son muy utilizados para gestionar la liquidez personal, por ejemplo, para mover dinero desde una cuenta corriente a una cuenta de ahorro o inversión.
¿Cuánto cuesta hacer una transferencia?
El coste de una transferencia bancaria depende de varios factores, como el tipo de transferencia, el país de destino y la urgencia. A continuación, detallamos los costos más comunes:
- Transferencias nacionales ordinarias. en general, son gratuitas si se realizan a través de la banca online. En sucursales, algunos bancos pueden cobrar comisiones de entre 1 y 3 euros.
- Transferencias inmediatas. dependiendo del banco, pueden tener un coste adicional de entre 0,50 y 1,50 euros.
- Transferencias internacionales:
- Dentro del espacio SEPA. suelen tener un coste reducido o incluso ser gratuitas.
- Fuera del espacio SEPA. pueden implicar comisiones del 0,5 % al 1 % del monto transferido, además de gastos por el uso de redes como SWIFT.
- Traspasos bancarios. generalmente son gratuitos, ya que no requieren intervención interbancaria.