Una de las principales dudas antes de dar el paso es conocer cuánto cuesta realmente cargar un coche eléctrico en 2025. Con la variación de tarifas eléctricas, la disponibilidad de puntos de carga y la comparación con los combustibles tradicionales, es importante analizar en detalle los diferentes escenarios y opciones. En este artículo, desglosamos los precios de carga de un coche eléctrico en distintas situaciones: en casa, en parkings comunitarios, en la calle, en gasolineras, supermercados y restaurantes. ¡Descúbrelos!
¿Cuánto cuesta cargar tu coche eléctrico en casa?
Cargar el coche eléctrico en casa sigue siendo la opción más económica para la mayoría de los usuarios. En 2025, el precio de la electricidad seguirá dependiendo de la tarifa contratada y del horario de carga.
- Tarifas eléctricas y precios. La mayoría de las comercializadoras ofrecen tarifas especiales para vehículos eléctricos con precios reducidos durante la noche.
- Consumo medio. Un coche eléctrico consume entre 12 y 20 kWh por cada 100 km, por lo que una carga completa de una batería de 50 kWh podría costar entre 5 y 10 euros en horarios valle.
- Inversión en un punto de carga. Instalar un punto de carga doméstico puede costar entre 700 y 1.500 euros dependiendo del tipo de cargador y la instalación necesaria.
¿Se puede instalar un punto de carga en un parking comunitario?
Para los propietarios de viviendas en edificios con garaje comunitario, la instalación de un punto de carga es una opción viable, pero con ciertos requisitos legales y técnicos.
- Normativa en España. La ley permite a cualquier propietario instalar un punto de carga sin necesidad de la aprobación de la comunidad, aunque se debe informar previamente.
- Precio aproximado. Puede oscilar entre 1.200 y 2.500 euros dependiendo de la distancia hasta el contador y la infraestructura del edificio.
- Opciones de carga compartida. Algunas comunidades optan por instalar puntos de carga compartidos con un sistema de facturación individual.

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en la calle?
El precio de carga en la vía pública depende del tipo de cargador y del operador del servicio.
Tipos de cargadores públicos:
- Carga lenta (AC, hasta 22 kW): Suele encontrarse en parkings y permite cargar el coche en varias horas.
- Carga rápida (DC, hasta 50 kW): Puede cargar un 80% de la batería en unos 30-40 minutos.
- Carga ultra-rápida (DC, más de 100 kW): Reduce el tiempo de carga a menos de 20 minutos, pero suele ser más cara.
Precios estimados en 2025:
- Carga lenta: entre 0,20 y 0,40 €/kWh.
- Carga rápida: entre 0,40 y 0,60 €/kWh.
- Carga ultra-rápida: entre 0,60 y 0,80 €/kWh.
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera?
Las gasolineras están incorporando cargadores rápidos y ultra-rápidos.
- Carga rápida (50 kW). Entre 20 y 30 minutos por unos 12-15 euros.
- Carga ultra-rápida (150 kW o más). En 10-15 minutos por 18-25 euros.
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en supermercados y restaurantes?
Algunas cadenas ofrecen carga gratuita o subvencionada para clientes.
- Carga gratuita. Límites de tiempo o necesidad de compra.
- Carga de pago. Tarifas de 0,20 a 0,50 €/kWh según la potencia.
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico para recorrer 100 km?
- Carga en casa. 3-6 €/100 km.
- Carga en público (lenta). 4-8 €/100 km.
- Carga rápida. 7-12 €/100 km.
- Carga ultra-rápida. 10-16 €/100 km.

¿Qué es más caro, cargar un coche con diésel, gasolina o electricidad?
Para entender el impacto económico del tipo de energía utilizada, comparamos el precio de recorrer 100 km con cada tipo de combustible:
- Coche eléctrico. Con un consumo medio de 15 kWh/100 km y un precio medio de 0,30 €/kWh, el precio sería de 4,50 €.
- Coche diésel. Con un consumo de 5 l/100 km y un precio del gasóleo de 1,70 €/l, el precio sería de 8,50 €.
- Coche gasolina. Con un consumo de 6,5 l/100 km y un precio de 1,80 €/l, el precio sería de 11,70 €.