¿Cuándo se cobra la paga extra de verano?

21 de marzo de 2025
Índice

La paga extra de verano es una cuestión que suscita interés entre trabajadores y empleadores por igual. Este ingreso adicional, esperado con ansias por muchos, tiene sus particularidades en cuanto a su cálculo, periodo de pago y otras consideraciones legales.  

En este artículo, abordaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre la paga extra de verano, desde su definición hasta las fechas de pago, pasando por su cálculo y las circunstancias en las que puede variar su modalidad. 

¿Qué es la paga extra de verano? 

La paga extra de verano es un complemento salarial que reciben los trabajadores durante el mes de julio o junio. Esta compensación pretende ayudar financieramente a los trabajadores durante el periodo vacacional. En la mayoría de los casos, esta paga extra se encuentra regulada por convenios colectivos o contratos laborales, estableciendo las condiciones específicas de su otorgamiento. 

Estas pagas extraordinarias pueden cobrarse también de manera prorrateada junto con la nómina al final de cada mes. Esto significa que hay trabajadores que cobrarán 14 pagas anuales frente a otros que cobrarán 12

¿Cuándo se cobra la paga extra de verano en 2025?

La legislación no fija una fecha exacta, pero sí establece que la paga de verano debe cobrarse entre junio y julio. Por tanto, cada empresa tiene cierto margen para decidir el día concreto de pago, siempre que esté dentro de ese período.

Lo más habitual es que se cobre a finales de junio o a principios de julio. En 2025, muchas empresas la abonarán junto con la nómina de junio, es decir, entre el 25 y el 30 de junio, aunque otras pueden hacerlo en la primera quincena de julio.

¿Cómo se calcula la paga extra de verano? 

Tal y como indica el Estatuto de Trabajadores: “Cada trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas con ocasión de las fiestas de Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores”. 

Esto significa que la paga extra de verano tiene una fecha variable y dependerá de la que se fije por convenio colectivo o mediante un acuerdo empresarial. Sin embargo, lo más habitual es que la paga extra se cobre en los meses de junio o julio antes de las vacaciones de verano.  

Paga extra en pago único o prorrateada 

La paga extra de verano puede ser abonada de dos formas distintas: en pago único o prorrateada. En el caso del pago único, el trabajador recibe la totalidad de la paga extra en un solo abono durante el mes correspondiente. Es decir, dos pagos únicos al año adicionales al sueldo mensual y con una cuantía similar a nuestro salario.  

Por otro lado, la modalidad prorrateada implica que el importe de la paga extra se distribuye en las nóminas mensuales a lo largo del año, como parte del salario ordinario. El importe de las dos pagas extras se divide entre las 12 mensualidades y se suma a la cantidad del salario mensual. Como consecuencia de este modelo, el trabajador no recibirá dos pagas extras adicionales en verano y en Navidad porque ya están contempladas dentro del salario.  

¿Quién decide si la paga extra de verano se prorratea? 

La decisión de prorratear la paga extra de verano suele ser acordada mediante el convenio colectivo, no se puede fijar mediante una decisión unilateral entre la empresa y los trabajadores. Hay convenios colectivos que no permiten el prorrateo. 

¿Deben pagarme la paga extra en el finiquito? 

El pago de la paga extra en el finiquito dependerá de diversos factores, como las circunstancias de la finalización del contrato y las disposiciones legales vigentes. En general, si la relación laboral finaliza antes del periodo de abono de la paga extra, el trabajador tendrá derecho a recibir una parte proporcional de esta compensación en el finiquito

Periodos en los que no se genera derecho a paga extra 

Existen ciertos periodos en los que el trabajador no genera derecho a la paga extra de verano, como las situaciones de baja laboral por enfermedad, accidente o maternidad, entre otras. En estos casos, la normativa laboral establece que el trabajador tiene derecho a recibir una compensación económica equivalente al importe de la paga extra proporcional al periodo trabajado. 

¿Puedo tener más de dos pagas extra? 

En algunas circunstancias, los trabajadores pueden tener derecho a recibir más de dos pagas extras al año, dependiendo de las condiciones establecidas en su contrato laboral o en el convenio colectivo correspondiente. Estas situaciones pueden darse en sectores específicos o en empresas que han acordado compensaciones adicionales para sus empleados. 

Impuestos estipulados en relación con las pagas extras 

Las pagas extras de verano y Navidad están sujetas a la retención de IRPF. Estas pagas extraordinarias cotizan a la Seguridad Social de forma mensual, aunque no se cobren de forma prorrateada. Por lo que las deducciones por paga extra se hacen con la base del salario mensual de cada mes. No se detraen, sin embargo, en las pagas extraordinarias otras cotizaciones como las contingencias comunes a la formación y el desempleo.  

Plazos de reclamación de la paga extraordinaria 

Si la empresa no abona la paga extraordinaria o no la paga adecuadamente, el trabajador puede reclamar su dinero en el plazo de un año. Para ello, puede presentar una demanda ante los juzgados de lo Social o solicitar asesoramiento a representantes legales y sindicatos.  

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.