12 trucos para ahorrar en la factura de la luz cada mes

29 de noviembre de 2024
Índice

Con los precios por las nubes y poca perspectiva de cambiar, cualquier consejo es siempre bienvenido. Y es que los hogares españoles han visto como la factura de la luz supone una carga cada vez mayor dentro de los presupuestos familiares. Sin capacidad para reducir el alto precio del kilovatio hora (kWh), en nuestras manos está el buscar medidas que nos permitan reducir el consumo diario. ¡Descubre los 12 mejores trucos para ahorrar en la factura de la luz!

ahorrar luz

Trucos para ahorrar en la factura de la luz

Aprovecha la luz natural

La luz solar es gratuita y, bien utilizada, puede reducir significativamente tu consumo eléctrico. Sigue estos consejos:

  • Colores claros en paredes y muebles. Los tonos blancos o pastel reflejan mejor la luz, haciendo que los espacios se vean más iluminados sin necesidad de bombillas encendidas.
  • Distribuye bien los muebles. Evita bloquear las ventanas con muebles grandes y asegúrate de que la luz natural llegue a todos los rincones.
  • Coloca espejos estratégicamente: Los espejos amplifican la luz natural, haciendo que los espacios parezcan más brillantes.

Reemplaza bombillas por LED

Las bombillas LED son una de las mejores inversiones que puedes hacer en casa:

  • Eficiencia energética. Consumen hasta un 80% menos que las bombillas tradicionales.
  • Larga duración. Tienen una vida útil de 15 a 20 años, frente a los 2-3 años de las bombillas incandescentes.
  • Variedad de tonos. Puedes elegir luz cálida o fría según el ambiente que quieras crear.

Aunque su precio inicial es mayor, el ahorro en la factura compensa rápidamente el desembolso.

Optimiza el uso de los electrodomésticos

Los electrodomésticos son responsables de una gran parte del consumo eléctrico en el hogar. Aquí te dejamos algunos trucos para usarlos de manera más eficiente:

  • Lavadora:
    • Lava a baja temperatura (30-40°C).
    • Utiliza ciclos cortos cuando sea posible.
    • Lava con la carga completa para aprovechar cada ciclo al máximo.
  • Lavavajillas:
    • Usa programas ecológicos o de baja temperatura.
    • Evita prelavar los platos a mano; consume más agua y energía.
  • Frigorífico:
    • Mantén la temperatura entre 4-5°C y el congelador a -18°C.
    • No introduzcas alimentos calientes, ya que el frigorífico necesitará más energía para enfriarlos.
    • Descongela regularmente para evitar la acumulación de hielo.

Instala regletas con interruptor

El modo standby es uno de los mayores culpables del consumo fantasma. Aunque parezca insignificante, los dispositivos en standby representan hasta un 10% del consumo eléctrico en los hogares.

  • Desconecta dispositivos innecesarios. Televisores, ordenadores y consolas consumen incluso cuando están apagados.
  • Regletas con interruptor. Con un solo clic puedes desconectar varios dispositivos al mismo tiempo, ahorrando esfuerzo y energía.
  • Cargadores fuera del enchufe. Incluso sin estar conectados al móvil, los cargadores continúan consumiendo electricidad.

Ajusta la potencia contratada

Empezamos con un requisito indispensable y fundamental si queremos reducir el consumo y bajar la factura de la luz. Cuando nos llega el recibo uno de los gastos fijos que se desglosa es el de la potencia eléctrica que tenemos contratada para nuestro hogar. 

La Comisión Nacional de Mercados y Competencias (CNMC) explica que, por regla general, los consumidores tenemos más potencia contratada de la que necesitamos. Y, ¿cómo sabemos si ocurre esto en nuestra casa? Es muy sencillo, debemos conectar todos los aparatos electrónicos y electrodomésticos a la vez y si no salta la luz es que disponemos de más potencia eléctrica de la que necesitamos.

Igualmente, para saber hasta qué punto podemos reducir la potencia podemos calcular cuantos de los electrodomésticos conectamos a la vez habitualmente y así ajustar al máximo. Con esta acción eliminaremos una parte importante de la factura.

Aprovecha las horas valle

Si tienes una tarifa con discriminación horaria, el precio de la electricidad varía según el momento del día:

  • Horas punta. Son las más caras, normalmente entre las 10:00 y las 14:00, y de 18:00 a 22:00.
  • Horas llano. Precio intermedio, entre las 8:00 y las 10:00, las 14:00 y las 18:00, y las 22:00 y las 00:00.
  • Horas valle. Son las más económicas, habitualmente entre las 00:00 y las 8:00.

Mantén tus electrodomésticos en buen estado

Un electrodoméstico limpio y bien cuidado consume menos energía.

  • Filtros. Limpia los filtros de la lavadora, lavavajillas y aire acondicionado cada pocos meses.
  • Descongelado del frigorífico. La acumulación de hielo aumenta el consumo eléctrico.
  • Mantenimiento regular. Comprueba las juntas y cierres de los electrodomésticos para evitar fugas de aire.

Cocina de forma eficiente

La cocina es uno de los lugares donde más energía se consume, pero puedes reducir este gasto con unos simples hábitos:

  • Tapas en las ollas. Cocinar con tapa acelera el proceso y reduce el consumo.
  • Aprovecha el calor residual. Apaga la vitrocerámica o el horno unos minutos antes de terminar.
  • Microondas en lugar del horno. Para calentar alimentos, el microondas es mucho más rápido y eficiente.

Baja la temperatura del calentado

El agua caliente puede representar hasta un 25% del gasto energético de una vivienda.

  • Temperatura óptima. Ajusta el calentador eléctrico a 40-50°C en verano y 55°C en invierno.
  • Uso eficiente. Evita dejar el grifo abierto innecesariamente.

Aísla tu hogar

El aislamiento adecuado reduce la necesidad de usar calefacción o aire acondicionado, especialmente en climas extremos.

  • Burletes. Colócalos en puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.
  • Cortinas térmicas. Ayudan a mantener el calor en invierno y bloquean el calor en verano.
  • Ventanas de doble acristalamiento. Aunque suponen una inversión inicial, el ahorro energético a largo plazo es significativo.

Instala un termostato programable

Los termostatos te permiten ajustar la temperatura de tu hogar de manera más eficiente:

  • Programación. Configura la calefacción para que se encienda solo cuando estés en casa.
  • Ajustes preciso. Cada grado menos en invierno o más en verano puede reducir el consumo energético hasta un 7%.

Cambia a una tarifa adecuada

El mercado eléctrico en España ofrece distintas opciones de tarifas:

  • Mercado regulado (PVPC). El precio cambia cada hora, por lo que puede ser ventajoso si adaptas tu consumo a las horas valle.
  • Tarifa fija. Ideal para quienes prefieren estabilidad en el precio del kWh.

Revisa y compara las tarifas periódicamente para asegurarte de que tienes la mejor opción disponible.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.