¿Qué es la referencia catastral y cómo buscar la de tu inmueble?

25 de junio de 2024
Índice

La referencia catastral es un concepto esencial para la identificación de propiedades en España, juega un papel crucial en numerosos trámites y procesos administrativos relacionados con bienes inmuebles. Desde Dineo te contaremos qué es, cómo puedes buscar la de tu inmueble y por qué es tan importante. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la referencia catastral? 

La referencia catastral es un código alfanumérico que identifica de manera única cada inmueble en el territorio español. Este código es asignado por la Dirección General del Catastro, un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda, y se utiliza en diversos procesos legales y administrativos. La referencia catastral consta de veinte caracteres y se estructura en dos partes: una que identifica la parcela catastral y otra que identifica la construcción. 

Este código es fundamental para la localización y descripción de propiedades, ya que permite vincular cada inmueble con su correspondiente información catastral, incluyendo ubicación, superficie, uso, y valor catastral, entre otros datos. La referencia catastral se encuentra en documentos oficiales como el recibo del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), escrituras notariales y certificados catastrales. 

¿Cómo buscar la referencia catastral? 

Buscar la referencia catastral de un inmueble es un proceso relativamente sencillo que se puede realizar de varias formas:

Consulta online en la Sede Electrónica del Catastro 

La forma más rápida y cómoda es acceder a la Sede Electrónica del Catastro. Solo necesitas la dirección del inmueble o su número de identificación fiscal (NIF). Este portal ofrece un servicio gratuito donde puedes obtener la referencia catastral introduciendo los datos pertinentes en el buscador. 

Consulta en el recibo del IBI 

Otra manera sencilla de encontrar la referencia catastral es revisar el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). En este documento, la referencia catastral se encuentra generalmente en la parte superior, junto con otros datos identificativos del inmueble. 

Consulta en las escrituras de propiedad 

Las escrituras notariales del inmueble también incluyen la referencia catastral. Este documento, que certifica la propiedad del inmueble, es otra fuente fiable para obtener este código. 

¿Qué diferencia hay entre usufructuario y arrendatario? 

Usufructuario 

El usufructuario es una persona que tiene el derecho de disfrutar de un bien ajeno de manera temporal, sin ser su propietario. Este derecho incluye el uso y disfrute del bien, así como la percepción de sus frutos, como por ejemplo los alquileres. Sin embargo, el usufructuario no puede vender ni hipotecar el bien, ya que la propiedad sigue perteneciendo al nudo propietario. 

Arrendatario 

El arrendatario, por otro lado, es quien alquila un inmueble para su uso y disfrute a cambio de un pago periódico, generalmente mensual. A diferencia del usufructuario, el arrendatario no tiene derechos sobre los frutos del bien más allá del uso acordado en el contrato de alquiler. 

¿Cómo saber el valor catastral de una vivienda? 

Calcular el valor catastral de una vivienda implica conocer y entender los factores que influyen en su cálculo. Estos factores incluyen: 

  • Localización 

La ubicación del inmueble es uno de los aspectos más importantes, ya que zonas con mayor demanda o con mejores servicios e infraestructuras tienden a tener valores catastrales más altos. 

  • Superficie y uso 

La superficie total del inmueble y su uso (residencial, comercial, industrial, etc.) también son determinantes clave. Viviendas más grandes y aquellas ubicadas en áreas comerciales suelen tener valores catastrales superiores. 

  • Antigüedad y estado de conservación 

La antigüedad del inmueble y su estado de conservación influyen directamente en su valor catastral. Edificaciones más nuevas y mejor conservadas suelen ser valoradas más alto. 

¿Cuál es el valor catastral del suelo? 

El valor catastral del suelo es una parte del valor catastral total de un inmueble que se refiere específicamente al terreno sobre el que se encuentra construido. Este valor se determina considerando factores como la localización geográfica, el uso permitido del suelo según el plan urbanístico y las características del terreno. 

El valor catastral del suelo es fundamental en la valoración global del inmueble, ya que representa una parte significativa del valor total en zonas urbanas y desarrolladas. 

¿Qué es la superficie catastral? 

La superficie catastral es la medida de la extensión física de un inmueble, registrada en el Catastro. Esta superficie incluye tanto la parte construida como las áreas libres de construcción dentro de la misma parcela. 

La superficie catastral se utiliza en diversas evaluaciones y cálculos, como el valor catastral y la determinación de impuestos. Es importante que esta medida esté correctamente registrada, ya que cualquier discrepancia puede afectar la valoración y los impuestos asociados al inmueble. 

¿Qué es el número de IDUFIR? 

El IDUFIR (Identificador Único de Finca Registral) es un código alfanumérico que identifica de manera única cada finca registral en España. Este número es asignado por el Registro de la Propiedad y es utilizado para la gestión y consulta de datos registrales. 

El IDUFIR permite acceder a información relevante sobre la finca, como su titularidad, cargas, y servidumbres, facilitando la transparencia y seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias. 

¿Quién determina la referencia catastral de un inmueble? 

El valor catastral de un inmueble es determinado por la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda. Este organismo se encarga de realizar las valoraciones catastrales basándose en criterios técnicos y administrativos establecidos por la ley. 

La determinación del valor catastral incluye la recopilación de datos sobre el inmueble, análisis de factores como localización, uso, y características físicas, y la aplicación de coeficientes de actualización según el mercado y normativas vigentes. Este proceso garantiza que el valor catastral refleje una valoración objetiva y equitativa para todos los inmuebles. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.