Cómo saber si tienes deudas pendientes

24 de abril de 2025

Las deudas son un gran problema y por eso muchas personas se preguntan: ¿cómo saber si tienes deudas pendientes? Especialmente porque podrías encontrarte con que parte del ahorro que hayas conseguido con el paso de los años desaparece de repente por un embargo. Además, al no conocer su existencia, podrías enfrentarte a grandes intereses. En este artículo, vamos a mostrarte cómo puedes descubrir si tienes alguna deuda pendiente de pago.

Consulta con tu banco

Antes de adentrarnos en trámites más complejos, lo primero que puedes hacer es consultar con tu entidad bancaria. Ellos pueden informarte sobre posibles descubiertos, préstamos pendientes o recibos devueltos. Además, si has recibido alguna notificación de embargo o retención, es probable que tu banco tenga información al respecto.

¿Cómo saber si tienes deudas con Hacienda?

La Agencia Tributaria ofrece un servicio en línea para consultar tus deudas fiscales. Para acceder necesitas identificarte mediante certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN. Una vez dentro, podrás ver el detalle de tus deudas, su estado y, si lo deseas, proceder a su pago o solicitar un aplazamiento .

Además, la Agencia Tributaria ha lanzado una aplicación móvil que permite consultar deudas, realizar pagos y gestionar aplazamientos de forma sencilla desde tu dispositivo .

Agencia Tributaria

En este caso, tendrás que ponerte en contacto solicitando cita en una de sus oficinas físicas. Para cantidades superiores a los 600 000 euros, existen listados de morosos en cada provincia que anualmente actualizan la información. Sin embargo, para cuantías más pequeñas no tendrás esa posibilidad.

No obstante, este organismo sí suele enviar notificaciones periódicas a través de correo postal o, en caso de que lo tengas configurado, a tu teléfono móvil en forma de mensaje de texto.

Si prefieres no desplazarte, existe una página web específica para resolver la gran duda de cómo saber si tienes deudas pendientes. Lo único que necesitarás para acceder es tener el DNI en vigor y escribir en la página algunos datos que aparecen en su parte delantera.

¿Cómo saber si tienes deudas con la Seguridad Social?

La Tesorería General de la Seguridad Social dispone de un sistema electrónico para la comprobación de impagos. Para acceder será necesario que cuentes con certificado digital o con el sistema Clave. En ambos casos, únicamente tendrás que acceder en tu nombre y registrar una cuenta en la plataforma Import@ss.

A continuación, haz clic en la sección de consulta de pagos y revisa si existe algún expediente pendiente. En caso positivo, desde el mismo portal te ofrecerán la posibilidad de abonar el importe con una tarjeta de crédito.

Si no dispones de certificado electrónico, la única opción que queda es acudir presencialmente a la oficina más cercana a tu domicilio. Tanto por Internet como por teléfono podrás solicitar una cita.

Pagos pendientes a entidades regionales y locales

Cada Administración emplea una tecnología diferente a la hora de mostrar esta información. Algunas comunidades, al igual que la Seguridad Social, disponen de una sede electrónica donde realizar todo el proceso. Lo mismo ocurre con los principales ayuntamientos. Sin embargo, en otros no te quedará otro remedio que acudir en persona a hacer la consulta.

¿Cómo saber si estás en una lista de morosos?

En España, existen varios ficheros de morosidad, siendo ASNEF y RAI los más conocidos. Estar incluido en estos registros puede dificultar el acceso a financiación y otros servicios.

ASNEF

Para saber si estás en ASNEF, puedes consultar directamente a través de su página web oficial. Necesitarás proporcionar tu DNI y otros datos personales. La consulta es gratuita y la respuesta suele llegar en un plazo máximo de 30 días .

RAI

El Registro de Aceptaciones Impagadas (RAI) recoge información sobre impagos de personas jurídicas. Si eres autónomo o representas a una empresa, puedes consultar este registro a través de las entidades adheridas al mismo .

Como saber si tienes deudas pendientes

¿Cómo saber si tienes deudas con tu DNI?

Tu DNI es la clave para acceder a la mayoría de los servicios en línea de las administraciones públicas. Tanto Hacienda como la Seguridad Social permiten consultas utilizando tu DNI electrónico o mediante sistemas de identificación como Cl@ve PIN. Además, algunas entidades privadas también ofrecen servicios de consulta de deudas utilizando tu DNI, aunque es importante asegurarse de que sean plataformas oficiales y seguras.

Y ante todo, recuerda que los préstamos no son la respuesta a las deudas

En momentos de necesidad y agobio, es común recurrir a la idea de solicitar un préstamo para pagar una deuda, pero esto es una de las peores decisiones que podemos tomar. Este tipo de decisiones acaban por conducirnos a ciclos de endeudamiento de los que es muy complicado salir y que siempre acaban acarreando problemas. Por ello, te recomendamos que no lo consideres nunca como una salida ante las situaciones de deuda.

El mejor consejo que podemos darte para evitar las situaciones como esta, es sin duda los fondos de emergencia. Sabemos que hoy en día ahorrar no es fácil y que los gastos no hacen más que crecer mientras que los sueldos no tanto. Aún así, es importante destinar una parte de nuestros ingresos, por pequeña que sea, a la creación de un colchón de emergencia del que poder tirar en situaciones de emergencia como la acumulación de deudas.

Y por último, recuerda que los préstamos rápidos como los que ofrecemos en Dineo son una gran opción en casos de emergencia como en esas ocasiones en las que tenemos visitas al dentista que no esperábamos o averías del coche. Sin embargo, es muy importante evitar recurrir a ellos cuando tenemos grandes niveles de endeudamiento, por los motivos que acabamos de destacar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!
Escrito por...
Equipo Dineo Crédito
El Equipo de Dineo Crédito está compuesto por profesionales apasionados por ofrecer consejos prácticos, herramientas financieras y soluciones inmediatas para cubrir tus necesidades económicas. Desde cómo gestionar tus finanzas hasta cómo sacar el máximo provecho de nuestros servicios, estamos aquí para acompañarte en cada paso.